II FORO ESCOLAR DE CIENCIAS SOCIALES
II FORO ESCOLAR DE CIENCIAS SOCIALES
El II Foro Escolar de Ciencias Sociales, un ejemplar trabajo colectivo, es el modelo Araujista para estrechar el trabajo académico de estudiantes y docentes comprometidos con el desarrollo de las Ciencias Sociales en el departamento de Sucre. En la Sala de Audiovisuales de nuestra institución, compartimos los problemas evidentes de esta área del saber diez (10) instituciones educativas del departamento de Sucre: Antonio Lenis, Nueva Esperanza, Carmelo Percy Vergara (Corozal), San Vicente de Paul, Heriberto García Garrido (Toluviejo), Nueva Esperanza, Cristóbal Colon (Morroa), San Juan bautista de la Salle (Sincé), Juanita García Manjarrez y mariscal sucre (Sampués). En ese orden, contamos con la orientación de los docentes Omaira Cabarcas Lara, siempre hermana y amiga araujista y destacada profesional en el área de Castellano y Literatura, Nurys Pérez Lara, eminente educadora en los espacios de la convivencia escolar, y de nuestro notable amigo Silvio Badel González, un estudioso de las Ciencias Sociales, los cuales oficiaron en el foro de maestros jurados.
En mi lente reflexivo quiero destacar a los jóvenes estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bautista de La Salle (Sincé) por su apreciable creatividad al exponer sus valiosas tesis, hecho que tendremos muy presente para mejorar nuestro Foro. Los invitamos a no desfallecer. De igual forma, a todos los jóvenes deliberantes que nos acompañaron. Y a nuestros representantes, araujista de “pura cepa”, aunque no “coronamos las mieles de gloria”, los invito a reafirmar el estandarte que siempre nos inspira: Instituto Simón Araujo por ti seremos siempre los mejores.
Por último destaco el fallo inteligente de nuestros maestros jurados, que reconocieron el talento de jóvenes estudiantes de la Institución Educativa Nueva Esperanza (ponencia laureada), Juanita García Manjarrez y Carmelo Percy Vergara (Corozal).